Durante los últimos meses, los esfuerzos de prevención del uso indebido de sustancias, especialmente los programas de prevención escolares, han experimentado una multitud de cambios. En cada área del proceso integral de planificación de prevención: desde la evaluacion y cómo continuar con las actividades de prevención; seguir las modalidades y horarios cambiantes de enseñanza en los centros escolares; hacer adaptaciones de programas; o la transición a la programación virtual, ya no es algo habitual. Los profesionales que implementan programas de prevención en las escuelas principalmente con jóvenes de habla Hispana también deben abordar el tema del COVID-19 y como los factores culturales afectan los esfuerzos de prevención entre jóvenes.
Esta serie de Seminario Web y Pláticas Entre colegas organizada en colaboración por el Centro Nacional Hispano Latino de Capacitación y Asistencia Técnica en Prevención y el Centro Regional de Capacitación y Asistencia Técnica en Prevención del Noreste y del Caribe brindarán una oportunidad para que los profesionales de la prevención examinen las lecciones aprendidas para continuar los esfuerzos de prevención escolares durante COVID y apliquen estrategias culturalmente efectivas para trabajar con jóvenes Hispanos/ Latinos que reconocen el impacto de COVID en las comunidades Latinas.
Sesión 1
Título: Mejorando los esfuerzos de prevención en las escuelas para las poblaciones Hispanas y Latinas en el contexto cambiante de COVID.
Seminario web: 27 de Enero de 2021 de 3:00 p.m. a 4:30 p.m. hora del Este
En la primera sesión tendremos el seminario web, revisaremos las mejores prácticas para implementar programas y estrategias de prevención en las escuelas ya sea en forma virtual, en persona, o híbridos. Discutiremos el impacto desproporcionado del COVID en las comunidades Hispano/Latinas y cómo estas disparidades podrían afectar los esfuerzos de prevención y cómo pueden proporcionar a los profesionales de la prevención estrategias para integrar un enfoque de 'La cultura como prevención', utilizando aspectos de la cultura Hispano/Latina como factores de protección en los esfuerzos de prevención.
Sesión 2
Título: Pláticas Entre Colegas
3 de febrero de 2021 de 3:00 p.m. a 4:30 p.m. hora del Este
En la segunda sesión (Plática Entre Colegas), los participantes tendrán la oportunidad de compartir experiencias de la vida real, éxitos y desafíos que estan experimentando durante la transición de los esfuerzos de prevención en persona a virtuales e identificar factores de protección de la cultura Latina que prevenien el abuso de sustancias durante el COVID ya sea vitual o en programas híbridos.
Durante ambos eventos virtuales, los participantes tendrán la oportunidad de hacer preguntas, discutir desafíos y conectarse con otros profesionales de la prevención.
Wednesday Feb 3, 2021
3:00 PM - 4:30 PM EST
Primera Sesión
Seminario web: 27 de Enero de 2021 de 3:00 p.m. a 4:30 p.m. hora del Este
Segunda Sesión
Pláticas Entre Colegas: 3 de Febrero de 2021 de 3:00 p.m. a 4:30 p.m. hora del Este
Virtual
Printed courtesy of www.hispanicchambercincinnati.com/ – Contact the Hispanic Chamber Cincinnati USA for more information.
2637 Erie Ave., Cincinnati, OH 45208 – (513) 979-6999 – office@hispanicchambercincinnati.com